Lugar:Av. Alcalde, Jardínes Alcalde, Guadalajara, Jal.
Documentos Pendientes Documentos Pendientes Documentos Pendientes Documentos Pendientes La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad no cuenta con la atribución de emisión de laudos en procedimientos seguidos en forma de juicio ni ha tenido procesos administrativos que involucren procedimientos, desde su creación en junio de 2019 hasta la fecha. Documentos Pendientes Documentos Pendientes 1- Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Enlazar 2- Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus municipios. Enlazar 3- Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus municipios. Enlazar. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Artículos 81, 81 bis, 87, 115 fracción lll, 40 y 43 Constitución Política del Estado de Jalisco Artículos 14, 15, 36, 46 y 50 divises X, XVIII, XIX, XXI Y XXII. Las funciones públicas que realiza el sujeto obligado, donde se señale cuando menos el fundamento legal, la descripción de la función pública, así como los recursos materiales, humanos y financieros asignados para la realización de la función pública; CLÁUSULA PRIMERA.- “LOS MUNICIPIOS” y “EL GOBIERNO DEL ESTADO” Convienen que la celebración del presente Convenio Especifico de Coordinación Metropolitana del Área Metropolitana de Guadalajara es un instrumento que incorpora la voluntad de “LOS MUNICIPIOS” y “EL GOBIERNO DEL ESTADO” relacionados con el desempeño de las atribuciones y servicios en materia de infraestructura vial entendida esta como la prestación, administración y vigilancia de los servicios y dispositivos de control de tráfico y velocidad; el diseño y validación de la infraestructura ciclista y obras civiles de bajo impacto, incluida la señalización horizontal y vertical, de vialidades de jerarquía vial metropolitana, mismas que se encuentran definidas en Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet),y el mantenimiento de la infraestructura ciclista y obras civiles de bajo impacto que requiera el Área Metropolitana de Guadalajara, así como la operación del programa de bicicletas públicas "Mi Bici" y la emisión de recomendaciones técnicas en materia de operación y cumplimiento de criterios de operación de las empresas que presten servicio de sistemas de bicicletas y/o transporte individual en red en el Área Metropolitana de Guadalajara. Si se llega a generar información correspondiente a este inciso, esta será publicada de conformidad con lo establecido en la normatividad de la materia. PARTIDAS DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO Y CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Lo cual ponemos a disposición el Presupuesto de Egresos Link Apartados del Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo de Jalisco aplicables a la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara La Agencia Metropolitana de Servicios de infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara, a la fecha, no cuenta con apartados de programas federales. Si llega se publicará la información correspondiente dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en la que se genere la misma de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara obtuvo ingresos extraordinarios derivados de Instituto Metropolitano de Planeación del Área Metropolitana de Guadadalajara. La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara se creó el 26 veintiséis de abril del 2019 dos mil diecinueve, mediante el Convenio Específico de Coordinación y Asociación Metropolitana para la Creación del Organismo Público Descentralizado Denominado Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara misma que entró en operación el día 19 de junio del 2019 dos mil diecinueve, con la Instalación de la Junta de Gobierno así como la designación de su Administrador General. Por el momento ponemos a su disposición el programa de Infraestructura para el Control de Velocidad Link Los servicios públicos que presta el sujeto obligado, donde se señale cuando menos la descripción y cobertura del servicio público; los recursos materiales, humanos y financieros asignados para la prestación del servicio público, y el número y tipo de beneficiarios directos e indirectos del servicio público; “CLÁUSULA QUINTA- “LOS MUNICIPIOS” y “EL GOBIERNO DEL ESTADO” convienen que atendiendo a lo dispuesto en la cláusula anterior dicho “OPD” será la instancia encargada de las siguientes atribuciones: I.- Planear, dirigir, coordinar y supervisar los proyectos y programas de carácter metropolitano que en materia de infraestructura vial requiera el área Metropolitana de Guadalajara, de conformidad a las atribuciones conferidas por las diferentes disposiciones legales aplicables y el presente Convenio; II.- Identificar, elaborar y ejecutar proyectos de infraestructura vial de carácter metropolitana, conforma a las normas aplicables de carácter técnico y de ordenamiento territorial; III.- Elaborar los estudios y proyectos que se relacionen con la materia de infraestructura vial en el ámbito de su competencia IV.- Realizar la evaluación de vialidades existentes y proyectos de crecimiento urbano en materia de infraestructura vial en el ámbito de su competencia. V. Impulsar e instrumentar en conjunto con el Instituto Metropolitano de Planeación del Área Metropolitana de Guadalajara, los estudios técnicos de ingeniería vial que faciliten la aplicación de medidas preventivas y correctivas a problemas viales a corto, mediano y largo plazo; VI. Establecer los sentidos de calles, velocidades permitidas, prelación de paso, señalamientos existentes en vialidades de jerarquía vial metropolitana y las de límites municipales; VII. Dirigir, coordinar y autorizar la ubicación, instalación, operación y mantenimiento de los dispositivos y señales de control de tráfico, promoviendo ampliar su cobertura; VIII. Proponer y participar en la creación de proyectos para controlar el transito en el Área Metropolitana de Guadalajara IX. Realizar la señalización de las vialidades de jerarquía vial metropolitana; X. Participar en materia de infraestructura vial en los programas gubernamentales; XI. Promover y Gestionar proyectos de Infraestructura Vial ante las autoridades competentes en el ámbito de sus atribuciones; XII. Asesorar y participar con los municipios en el desarrollo e implementación de sus programas y proyectos de Infraestructura vial; XIII. Realizar trabajos de mantenimiento en materia de infraestructura vial en colaboración con los municipios; XIV. Planear, adquirir, instalar, administrar y supervisar la correcta operación y mantenimiento de los equipos de control de velocidad para vehículos automotores o de Foto Infracción; XV. Administrar y operar el programa de Bicicleta Pública “Mi bici” XVI. Emitir recomendaciones técnicas en materia de operación y cumplimiento de criterios de operación de las empresas que presten servicio de sistemas de bicicletas y/o transporte individual en red en el Área Metropolitana de Guadalajara, XVII Realizar la socialización de los programas de construcción y mantenimiento de obras, promoviendo la participación de los colonos o vecinos, en el mejoramiento de la vialidad, incorporándolos a programas de coparticipación en acciones de protección, instalación y mantenimiento de semáforos e implementación del programa de Bicicleta Pública “Mi bici” XVIII. Las demás que se le concedan a través de su normatividad interna o aquellas que se le asignen por delegación o disposición legal.” Se señalalan los tratados y convenciones internacionales suscritas por el Estado Mexicano y que son aplicables en la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara. Declaración Universal de Derechos Humanos Convención Americana Sobre Derechos Humanos "Pacto San José Costa Rica" Declaración sobre Gobierno Abierto La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara se creó el 26 veintiséis de abril del 2019 dos mil diecinueve, mediante el Convenio Específico de Coordinación y Asociación Metropolitana para la Creación del Organismo Público Descentralizado Denominado Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara misma que entró en operación el día 19 de junio del 2019 dos mil diecinueve, con la Instalación de la Junta de Gobierno así como la designación de su Administrador General. Cabe señalar que la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad, desde el momento en que entro en funcionamiento, esto es a partir del 19 de junio del 2019, funciona con el presupuesto que le fue otorgado en su momento a la extinta Dirección General de Infraestructura Vial de la Secretaría de Transporte del Gobierno del Estado de Jalisco, de la cual quedaron sus funciones en la etapa de transición descritas en el artículo sexto transitorio del Reglamento Interno de la Secretaría antes señalada. Leyes Estatales : 1 . Código Urbano para el Estado de Jalisco. Títulos IV y V 2. Ley de Coordinación Metropolitana del Estado de Jalisco 3. Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco Artículos 11, 12 bis, 13, 15 fracción ll, 18 fracción ll y lll, 22 fracción lll, IV VIII, XIII, XVI y XX, 24 fracción l, ll, y lll, 25, 28, 29, 39 4. Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco Artículos 1, 2, 3, 4, 37 fracción V, VI Y XVIII, 38 fracción ll, V, VI y XV, 47 fracción l y ll, 48 fracción VI, 52 fracción l y ll, 77, 94 fracción IX, 95, 96. 5. Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado Artículos 1,2,3,5,14,15,16, 25. Ley de Coordinación Metropolitana del Estado de Jalisco Ley de Responsabilidades Políticas y Administrativas del Estado de Jalisco Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios Leyes Federales: 1. Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano En su título cuarto, capítulo quinto y sexto, artículo 34 y 36 fracción IV. Las obras públicas que realiza el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años, donde se señale cuando menos la descripción y ubicación de la obra; el ejecutor y supervisor de la obra; el costo inicial y final; la superficie construida por metros cuadrados; costo por metro cuadrado; su relación con los instrumentos de planeación del desarrollo, y el número y tipo de beneficiarios directos e indirectos de la obra Entre las atribuciones otorgadas a la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara por la cláusula QUINTA del Convenio Específico de Coordinación y Asociación Metropolitana para la Creación del Organismo Público Descentralizado denominado “Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara’’ no se encuentra la de realizar obra pública, atribución que corresponde a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública. Apartados aplicables del Plan de Estatal de Gobernanza y Desarrollo de Jalisco 2018-2024 a la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara OD5O2. Detener y revertir la degradación del territorio OD5O2E7. Coadyuvar en la mejora de la calidad del ambiente en zonas urbanas y rurales. 6. Movilidad sustentable OD6. Transitar hacia un modelo de movilidad sustentable que promueva el uso de los sistemas de transporte masivo y colectivo, que fomenten la integralidad entre otros tipos de transporte, incluyendo los no motorizados, que garanticen desplazamiento seguro, eficiente y de calidad de las personas. DT4 Objetivo temático narrativo Consolidar un modelo integral de movilidad que garantice el desplazamiento de personas con calidad, seguridad, accesibilidad, oportunidad y eficiencia, procurando un sistema integrado y multimodal, que considere la movilidad activa y un esquema de reducción de emisiones. Resultado general esperado 2024 Implementación de un modelo integral de movilidad sustentable en el Estado, que promueva una red conectada, intermodal, accesible y segura que desincentive el automóvil como medio principal de transporte. Resultados Específicos DT4.1. Implementación de una política de movilidad urbana sustentable que integre todos los modelos de transporte y seguridad vial, considerando criterios universales OD6O3. Contar con alternativas de transporte masivo y colectivo, que sean de calidad, seguras y Eficiente. OD6O3E1. Orientar el gasto público hacia proyectos de movilidad sustentable. Plan de Estatal de Gobernanza y Desarrollo de Jalisco 2018-2024 1- Lineamientos Generales en Materia de Clasificación de Información Pública del Estado de Jalisco. ENLAZAR 2- Reforma a los Lineamientos Generales en Materia de Clasificación de Información Pública del Estado de Jalisco. ENLAZAR La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara se creó el 26 veintiséis de abril del 2019 dos mil diecinueve, mediante el Convenio Específico de Coordinación y Asociación Metropolitana para la Creación del Organismo Público Descentralizado Denominado Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara misma que entró en operación el día 19 diecinueve de junio del 2019 dos mil diecinueve, con la Instalación de la Junta de Gobierno así como la designación de su Administrador General, lo cual, hasta al momento, no cuenta con manual de procedimiento pues la misma resulta ser de reciente creación. Una vez que esta circunstancia cambie se publicará la información correspondiente dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en la que se genere la misma de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). A la fecha, la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara, no ha realizado ninguna convocatoria a concursos para ocupar cargos, plazas o puestos públicos, al momento, en dicho supuesto cambie, la información será publicada de acuerdo en los lineamientos emitidos por el ITEI. 2 - Reforma a los Lineamientos Generales de Publicación y Actualización de Información Fundamental. ENLAZAR. 3 - Lineamientos Generales para la Publicación de Información contenida en la declaración de situación patrimonial señalada en la Ley de Responsabilidades de los Servidores. ENLAZAR. 4.- Acuerdo General del Pleno del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco, Mediante el cual, se Determina como Información Fundamental para Todos los Sujetos Obligados del Estado de Jalisco El ''DIRECTORIO DE CUENTAS DE REDES SOCIALES DIGITALES’’. Enlazar La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara se creó el 26 veintiséis de abril del 2019 dos mil diecinueve, mediante el Convenio Específico de Coordinación y Asociación Metropolitana para la Creación del Organismo Público Descentralizado Denominado Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara misma que entró en operación el día 19 diecinueve de junio del 2019 dos mil diecinueve, con la Instalación de la Junta de Gobierno así como la designación de su Administrador General, lo cual, hasta al momento, no cuenta con manuales de operación pues la misma resulta ser de reciente creación. Una vez que esta circunstancia cambie se publicará la información correspondiente dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en la que se genere la misma de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). Programas aplicables del Plan de Estatal de Gobernanza y Desarrollo de Jalisco 2018-2024 a la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara 477 Operación y Mejoramiento de los Dispositivos de Control de Tráfico Para la Gerencia de Señalamiento y Obra Vial, se contempla dentro del proyecto estratégico 6.4 Desarrollo Sostenible del Territorio, el programa Control de la Velocidad, el cual consiste en dotar de servicios de infraestructura para la movilidad de calidad en el Área Metropolitana de Guadalajara, que permitan articular las centralidades metropolitanas con criterios de seguridad vial y eficiencia. Para ello, se trabajará en tres vertientes: la semaforización inteligente apoyados de componentes tecnológicos; el señalamiento vial que guíe las dinámicas de una manera clara y precisa; y esquemas de supervisión y sanción en las zonas con más incidentes viales, o dónde se circula a altas velocidades. Dentro del presupuesto para el ejercicio fiscal 2019 del instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del área Metropolitana de Guadalajara autorizó en sesión ordinaria de fecha 05 de febrero del 2019 un monto de hasta $72,000,000,00 para el programa del Sistema de Bicicletas Públicas MiBici Capítulo 7000 de Inversiones Financieras y Otras Provisiones, Partida 7996 de Provisiones para erogaciones por convenio (Aportación para Agencias Metropolitanas), para su transferencia a la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad en el Área Metropolitana de Guadalajara. La Agencia Metropolitana de Servicios de infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara, a la fecha, no cuenta con la aplicación de programas sociales. Si llegase a cambiar dicha circunstancia se publicará la información correspondiente dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en la que se genere la misma de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano del AMG Fecha de publicación: Junio del 2016 Fecha de publicación: 17 de Septiembre del 2019 Públicación: 29 de noviembre del 2019 Públicación: 14 de febrero del 2020 La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara se creó el 26 veintiséis de abril del 2019 dos mil diecinueve, mediante el Convenio Específico de Coordinación y Asociación Metropolitana para la Creación del Organismo Público Descentralizado Denominado Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara misma que entró en operación el día 19 diecinueve de junio del 2019 dos mil diecinueve, con la Instalación de la Junta de Gobierno así como la designación de su Administrador General, lo cual, hasta al momento, no cuenta con manuales de procedimientos pues la misma resulta ser de reciente creación. Una vez que esta circunstancia cambie se publicará la información correspondiente dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en la que se genere la misma de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). Los apartados del programa regional que competen a La Agencia Metropolitana de Servicios de infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara son los siguientes: POTMET Estrategia de Ciudad Sustentable 3. Reducir las emisiones de CO2. 5. Apostar por una movilidad sostenible. Modelo Poli céntrico de Ciudad y Estructura Metropolitana. I. Conectar centros y nodos de servicio metropolitano a través de una Estructura para la movilidad coherente y articulada, que optimice las Redes de infraestructura, y transportes actuales y futuras. Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano del AMG (POTmet). 6. Objetivos ll. Estructura Metropolitana Objetivo General. Establecer una estructura metropolitana ordenada, con base en un sistema de centralidades y corredores de movilidad articulados entre los municipios metropolitanos, congruente con las necesidades actuales, que soporte el desarrollo futuro del conjunto. - Estrategia de Modelo policéntrico de ciudad y fortalecimiento de una estructura metropolitana. 7.1 Modelo Policéntrico de Ciudad y Estructura Metropolitana 7.1.2 Ejes Estructurantes para una Movilidad Eficiente Acciones vinculadas a movilidad no motorizada La estrategia para el transporte público masivo y colectivo toma en consideración las acciones y proyectos de movilidad no motorizada promovidos por el Instituto de Movilidad del Gobierno del Estado (Mi Bici y PROVICI). Estas acciones se prevén vincular al Modelo Policéntrico de Ciudad a fin de contar con un sistema integral multimodal y apoyar el modelo de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT) para el AMG. Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano del AMG (POTmet) La Agencia Metropolitana de Servicios de infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara, a la fecha, se encuentra trabajando en el catálogo de disposición. Una vez que se cuente con la información correspondiente,se publicara dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en la que se genere la misma de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). La Agencia Metropolitana de Servicios de infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara, a la fecha, no cuenta con evaluaciones y cuentas a programas financiados con recursos públicos. Si llega se publicará la información correspondiente dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en la que se genere la misma de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). Se encuentra el archivo correspondiente a la plantilla de Personal dela Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara, el cual es personal comisionado por parte de la Secretaria de Transporte del Estado de Jalisco. La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara se creó el 26 veintiséis de abril del 2019 dos mil diecinueve, mediante el Convenio Específico de Coordinación y Asociación Metropolitana para la Creación del Organismo Público Descentralizado Denominado Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara misma que entró en operación el día 19 de junio del 2019 dos mil diecinueve, con la Instalación de la Junta de Gobierno así como la designación de su Administrador General. Ponemos a su disposición los convenios, contratos de entendimiento que hasta la fecha a suscrito La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara. Conforme la AMIM suscriba convenios, contratos o algún otro instrumento jurídico publicaremos la información correspondiente de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) Lineamientos técnicos generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la división IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia LINK Histórico: Lineamientos técnicos generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la división IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia LINK Acuerdo mediante el cual se modifican los lineamientos técnicos generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la división iv del artículo 31 de la ley general de transparencia y acceso a la información pública, que deben de difundir los sujetos obligados en los portales de internet y en la plataforma nacional de transparencia; así como los criterios y formatos contenidos en los anexos de los propios lineamientos, derivado de la verificación diagnóstica realizada por los organismos garantes de la federación y de las entidades federativas; específicamente se modifican las directrices del pleno del consejo nacional del sistema nacional de transparencia, LINK Lineamientos Tecnicos Generales Anexo 1 Artículo 70 LINK Lineamientos técnicos generales Anexo II art 71 LINK Lineamientos técnicos generales Anexo III art 72 LINK Lineamientos técnicos generales Anexo IV art 73 LINK Lineamientos técnicos generales Anexo V art 74 LINK Lineamientos técnicos generales Anexo VI art 74 I LINK Lineamientos técnicos generales Anexo VII art 74 II LINK Lineamientos técnicos generales Anexo VIII art 75 LINK Lineamientos técnicos generales Anexo IX art 76 LINK Lineamientos técnicos generales Anexo X art 77 LINK Lineamientos técnicos generales Anexo XI art 78 LINK Lineamientos técnicos generales Anexo XII art 79 LINK Lineamientos técnicos generales Anexo XIII art 80 LINK Lineamientos técnicos generales Anexo XIV art 81 y 82 LINK Acuerdo por el cual se aprueban los Lineamientos para la elaboración, ejecución y evaluación del Programa Nacional de Protección de Datos Personales LINK Acuerdo por el que se emiten los Criterios mínimos y metodología para el diseño y documentación de Políticas de Acceso a la Información, Transparencia Proactiva y Gobierno Abierto, así como su Catálogo como referente para los integrantes del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales LINK Acuerdo por el que se emiten las Políticas de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva emitido por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales como un instrumento de referencia para el cumplimiento de los artículos 56 y 59 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública LINK Acuerdo por el cual se aprueban los Lineamientos para la elección y/o reelección de Coordinaciones de Comisiones, de las Regiones y Coordinación de los Organismos Garantes de las entidades federativas LINK Acuerdo por el cual se aprueban los Lineamientos para la emisión de criterios de interpretación de resoluciones emitidas por los organismos garantes integrantes del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales LINK Acuerdo del Consejo del Sistema Nacional de Transparencia mediante el cual se aprueban las directrices para llevar a cabo la verificación diagnóstica establecida en el artículo tercero transitorio de los Lineamientos Técnicos Generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia; así como la atención a la denuncia por incumplimiento a las obligaciones de transparencia LINK Acuerdo por el cual se aprueba la modificación del plazo para que los sujetos obligados de los ámbitos Federal, Estatal y Municipal incorporen a sus portales de Internet y a la Plataforma Nacional de Transparencia, la información a la que se refieren el Titulo Quinto y la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como la aprobación de la definición de la fecha a partir de la cual podrá presentarse la denuncia por la falta de publicación de las obligaciones de transparencia, a la que se refiere el Capítulo VII y el Título Quinto de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública LINK Acuerdo mediante el cual se realizan modificaciones a los formatos establecidos en los anexos de los Lineamientos Técnicos Generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el Título Quinto y en la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia LINK Lineamientos para la elaboración, ejecución y evaluación del Programa Nacional de Transparencia y Acceso a la Información LINK Lineamientos para la implementación y operación de la Plataforma Nacional de Transparencia LINK Lineamientos para la Organización y Conservación de los Archivos LINK Lineamientos que deberán observar los sujetos obligados para la atención de requerimientos, observaciones, recomendaciones y criterios que emita el SNT LINK Lineamientos generales en materia de clasificación y desclasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas LINK Lineamientos para determinar los catálogos y publicación de información de interés público; y para la emisión y evaluación de políticas de transparencia proactiva LINK Reforma a los lineamientos para la organización, coordinación y funcionamiento de las instancias de los integrantes del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales LINK Reglamento del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales LINK Lineamientos para la organización, coordinación y funcionamiento de las instancias de los integrantes del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales LINK La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara se creó el 26 veintiséis de abril del 2019 dos mil diecinueve, mediante el Convenio Específico de Coordinación y Asociación Metropolitana para la Creación del Organismo Público Descentralizado Denominado Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara misma que entró en operación el día 19 diecinueve de junio del 2019 dos mil diecinueve, con la Instalación de la Junta de Gobierno así como la designación de su Administrador General, lo cual, hasta al momento, no cuenta con manuales de servicios pues la misma resulta ser de reciente creación. Una vez que esta circunstancia cambie se publicará la información correspondiente dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en la que se genere la misma de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). La Agencia Metropolitana de Servicios de infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara, a la fecha, no cuenta con tal información. Si llegase a cambiar dicha circunstancia se publicará la información correspondiente dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en la que se genere la misma de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). Objetivo General Desarrollar un sistema de movilidad integral que privilegie los modos no motorizados de transporte y, contribuya al desarrollo de una ciudad compacta, sustentable y que motive las relaciones de proximidad; de manera que cualquier persona pueda realizar sus traslados en corto tiempo, sin riesgos, sin impactar la economía familiar y sin contaminar el medio ambiente. Objetivo de Transporte y Vialidad Redefinir las prioridades en la vía pública bajo el siguiente orden: Peatón, ciclista, transporte público, motociclista y auto, para potenciar los modos no motorizados de transporte y su conexión con el transporte público como una alternativa. Aumentar los traslados a pie y en bicicleta. La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara se creó el 26 veintiséis de abril del 2019 dos mil diecinueve, mediante el Convenio Específico de Coordinación y Asociación Metropolitana para la Creación del Organismo Público Descentralizado Denominado Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara misma que entró en operación el día 19 diecinueve de junio del 2019 dos mil diecinueve, con la Instalación de la Junta de Gobierno así como la designación de su Administrador General, lo cual, hasta al momento, no cuenta con protocolos pues la misma resulta ser de reciente creación. Una vez que esta circunstancia cambie se publicará la información correspondiente dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en la que se genere la misma de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). La Agencia Metropolitana de Servicios de infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara, no cuenta con la atribución de otorgar pensiones al personal, ya que es competencia del Instituto de Pensiones del Estado. El Instituto otorgará, conforme a las disposiciones de la Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, las pensiones por jubilación, por edad avanzada, por invalidez, por viudez y orfandad, las cuales se regirán por las disposiciones contenidas en el capítulo IV “Del Ramo de Pensiones” Queda a disposición el vínculo para la página del Instituto de Pensiones, en el cual puede consultar la información correspondiente a este inciso. Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco Ponemos a su disposición las agendas de la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara. Si necesita información sobre La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara, puede dirigir su solicitud al siguiente correo electrónico: transparencia@amim.mx En este apartado encontrará las ligas que le permiten accesar a los indicadores con los cuales La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara rinde cuenta de sus objetivos y resultados. Sistema Estatal de Presupuesto Basado en Resultados Sistema Estatal de Presupuesto Basado en Resultados El lugar, día y hora de las todas las reuniones o sesiones de sus órganos colegiados, junto con el orden del día y una relación detallada de los asuntos a tratar, así como la indicación del lugar y forma en que se puedan consultar los documentos públicos relativos, con cuando menos veinticuatro horas anteriores a la celebración de dicha reunión o sesión; La información correspondiente puede ser consultada a continuación Convocatoria Junta de Gobierno l Convocatoria Junta de Gobierno ll Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara Organismo Público Descentralizado Avenida Prolongación Alcalde S / N y Av. Circunvalación División del Norte CP. 44290 Guadalajara, Jalisco, México contacto@amim.mx transparencia@amim.mx Tel. 33-3819-2400 Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 hrs. La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara, se creó el 26 veintiséis de abril del 2019 dos mil diecinueve, mediante el Convenio Específico de Coordinación y Asociación Metropolitana para la Creación del Organismo Público Descentralizado Denominado Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara misma que entró en operación el día 19 de junio del 2019 dos mil diecinueve, con la Instalación de la Junta de Gobierno así como la designación de su Administrador General. Redes Sociales de la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara Gestores de las Cuentas: Toda la información correspondiente puede ser consultada a continuación La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara, no cuenta con gastos efectuados bajo el concepto de Comunicación Social, si se llegará a generar información correspondiente a este inciso, esta será publicada de conformidad con lo establecido en la normatividad de la materia. Referente al presente apartado, es facultad de la Secretaría de Administración del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco contar con los contratos de prestación de servicios o por honorarios, ya que en el CONVENIO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO AGENCIA METROPOLITANA DE SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA MOVILIDAD DEL ÁREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE ALUDIRÁ COMO LA “AGENCIA METROPOLITANA; Y POR OTRA PARTE, LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE JALISCO, A LA QUE PARA EFECTOS DEL PRESENTE SE LE IDENTIFICARÁ COMO LA “SECRETARÍA´´, el cual establece que la Agencia Metropolitana en carácter de Organismo Público Descentralizado Intermunicipal con la participación del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, de conformidad con lo establecido en las disposiciones legales aplicables a en materia de adquisiciones, requiere el apoyo de la Administración Pública Centralizada del Poder Ejecutivo para que, por conducto de la “SECRETARÍA” se realicen a su favor procesos de adquisiciones de bienes o servicios necesarios para su funcionamiento, así como el de sus programas. Si llegase a cambiar dicha circunstancia se publicará la información correspondiente dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en la que se genere la misma de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). El nombre del encargado y de los integrantes, teléfono, fax y correo electrónico del Comité de Transparencia Miembros del comité LUMA Adrian Jezhel López González CP. 44290 Guadalajara, Jalisco, México La Agencia Metropolitana de Servicios de infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara, a la fecha, aún no cuenta con la integración, regulación básica, y las actas de las reuniones de los consejos ciudadanos. Si llegase a cambiar dicha circunstancia se publicará la información correspondiente dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en la que se genere la misma de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). El nombre del encargado, teléfono, fax y correo electrónico de la Unidad Se hace de su conocimiento que en la Unidad de Transparencia no se cuenta con fax, no obstante se pone a disposición el correo electrónico transparencia@amim.mx, así como el telefono y la extensión correspondiente. Nombre del encargado Domicilio CP. 44290 Horarios de atención Documentos Pendientes La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara no ha recibido ningún tipo de donativos o subsidios, en especie o numerario. Una vez que esta circunstancia cambie, se publicará la información correspondiente dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en la que se genere la misma de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el instituto de Transparencia Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o de confianza, así como los recursos públicos económicos, en especie o donativos, que sean entregados a los sindicatos y ejerzan como recursos públicos; La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara se creó el 26 veintiséis de abril del 2019 dos mil diecinueve, mediante el Convenio Específico de Coordinación y Asociación Metropolitana para la Creación del Organismo Público Descentralizado Denominado Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara misma que entró en operación el día 19 de junio del 2019 dos mil diecinueve, con la Instalación de la Junta de Gobierno así como la designación de su Administrador General, lo cual aún no se genera tal información. Una vez que esta circunstancia cambie se publicará la información correspondiente dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en la que se genere la misma de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). Documentos Pendientes A la fecha no se han recibido ingresos distintos a los señalados en el presupuesto de Egresos. Una vez que esta circunstancia cambie se publicará la información correspondiente dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en la que se genere la misma de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). Atención Ciudadana Podrá acudir a las Instalaciones de La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara ubicada en Avenida Prolongación Alcalde S / N y Av. Circunvalación División del Norte, CP. 44290, Guadalajara, Jalisco. Correo electrónico y redes sociales amim.mx Facebook Twitter Unidad de Transparencia Lic. Eduardo Alejandro Ruiz Hernández transparencia@amim.mx Documentos Pendientes La Agencia Metropolitana de Servicios de infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara, a la fecha, aún no cuenta con recomendaciones emitidas por los organismos públicos del Estado mexicano u organismos internacionales garantes de los derechos humanos Si llegase a cambiar dicha circunstancia se publicará la información correspondiente dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en la que se genere la misma de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). La Agencia Metropolitana de Servicios de infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara, a la fecha, se encuentra trabajando en la clasificación de los expedientes como reservados. Una vez que se cuente con la información correspondiente,se publicara dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en la que se genere la misma de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). Para realizar la consulta de las solicitudes de información pública atendidas por la AMIM, puede ingresar al sistema “SIRESv.3.0″ en la página web del ITEI, a la cual podrá acceder directamente desde este portal, a través de la liga que para tal efecto dejamos a su disposición. LINK La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara se creó el 26 veintiséis de abril del 2019 dos mil diecinueve, mediante el Convenio Específico de Coordinación y Asociación Metropolitana para la Creación del Organismo Público Descentralizado Denominado Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara misma que entró en operación el día 19 de junio del 2019 dos mil diecinueve, con la Instalación de la Junta de Gobierno así como la designación de su Administrador General, lo cual aún no se genera tal información. Una vez que esta circunstancia cambie, se publicará la información correspondiente dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en la que se genere la misma de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el instituto de Transparencia. Referente al presnte apartado, es facultad de la Secretaría de Administración del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco contar con los padrones, ya que en el CONVENIO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE EL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO AGENCIA METROPOLITANA DE SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA MOVILIDAD DEL ÁREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE ALUDIRÁ COMO LA “AGENCIA METROPOLITANA; Y POR OTRA PARTE, LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE JALISCO, A LA QUE PARA EFECTOS DEL PRESENTE SE LE IDENTIFICARÁ COMO LA “SECRETARÍA´´, el cual establece que la Agencia Metropolitana en carácter de Organismo Público Descentralizado Intermunicipal con la participación del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, de conformidad con lo establecido en las disposiciones legales aplicables a en materia de adquisiciones, requiere el apoyo de la Administración Pública Centralizada del Poder Ejecutivo para que, por conducto de la “SECRETARÍA” se realicen a su favor procesos de adquisiciones de bienes o servicios necesarios para su funcionamiento, así como el de sus programas. Por lo cual se pone a disposición la liga de la Secretaría de Administración para que pueda consultar el padrón de proveedores.LINK La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara realiza sus adjudicaciones a través de la Secretaría de Administración del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco según se aprecia en el CONVENIO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE EL ORGANISMO PÚBLCO DESCENTRALIZADO DENOMINADO AGENCIA METROPOLITANA DE SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA MOVILIDAD DEL ÁREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE ALUDIRÁ COMO LA “AGENCIA METROPOLITANA; Y POR OTRA PARTE, LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE JALISCO, A LA QUE PARA EFECTOS DEL PRESENTE SE LE IDENTIFICARÁ COMO LA “SECRETARÍA´´, el cual establece que la Agencia Metropolitana en carácter de Organismo Público Descentralizado Intermunicipal con la participación del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, de conformidad con lo establecido en las disposiciones legales aplicables a en materia de adquisiciones, requiere el apoyo de la Administración Pública Centralizada del Poder Ejecutivo para que, por conducto de la “SECRETARÍA” se realicen a su favor procesos de adquisiciones de bienes o servicios necesarios para su funcionamiento, así como el de sus programas. Ponemos a su disposición la liga en la que encontrara el procedimiento sobre las adjudicaciones realizadas por la Secretaría de Administración del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco. LINK La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara realiza concursos por invitación, así como licitaciones a través de la Secretaría de Administración del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco según se aprecia en el CONVENIO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE EL ORGANISMO PÚBICO DESCENTRALIZADO DENOMINADO AGENCIA METROPOLITANA DE SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA MOVILIDAD DEL ÁREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, AL QUE EN LO SUCESIVO SE LE ALUDIRÁ COMO LA “AGENCIA METROPOLITANA; Y POR OTRA PARTE, LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE JALISCO, A LA QUE PARA EFECTOS DEL PRESENTE SE LE IDENTIFICARÁ COMO LA “SECRETARÍA´´, el cual establece que la Agencia Metropolitana en carácter de Organismo Público Descentralizado Intermunicipal con la participación del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, de conformidad con lo establecido en las disposiciones legales aplicables a en materia de adquisiciones, requiere el apoyo de la Administración Pública Centralizada del Poder Ejecutivo para que, por conducto de la “SECRETARÍA” se realicen a su favor procesos de adquisiciones de bienes o servicios necesarios para su funcionamiento, así como el de sus programas. Ponemos a su disposición la liga en la que encontrara el procedimiento sobre las licitaciones realizadas por la Secretaría de Administración del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco. LINK La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara, no cuenta con la atribución de cancelar o condonar algún crédito fiscal, de acuerdo con El Convenio Específico de Coordinación y Asociación Metropolitana para la Creación del Organismo Público Descentralizado denominado “Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara’’,publicado en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco el 17 diecisiete de Septiembre del 2019 dos mil diecinueve La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara cuenta con bienes muebles e inmuebles cedidos por comodato por la Secretaria de Administración del Gobierno del Estado y la Secretaria de Transporte del Estado de Jalisco. Inventario de Bienes Muebles AMIM La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad, no le han sido otorgados hasta el momento licencias, concesiones, permisos o autorizaciones de algún tipo a la fecha, por lo que una vez que esto cambie, se publicará la información correspondiente conforme lo dispuesto por los Lineamientos Generales de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). De acuerdo a las facultades y obligaciones conferidas, la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad no tiene entre sus atribuciones llevar a cabo expropiaciones por causa de utilidad pública a favor del Gobierno del Estado de Jalisco, siendo esta competencia de la Secretaría General de Gobierno. Pólizas de los cheques expedidos de la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara no ha realizado operaciones de financiamiento o ha contraído deuda pública. Una vez que esta circunstancia cambie se publicará la información correspondiente dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en la que se genere la misma de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI). La información en versión pública de las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos que así lo determinen, en los sistemas habilitados para ello, de acuerdo a la normatividad aplicable. La Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco establece en el artículo 100 que la publicitación de la información relativa a la declaración patrimonial por parte de los entes responsables a los que se refiere el artículo 93 de la propia Ley, se hará siempre y cuando se cuente con la autorización previa y específica del servidor público de que se trate; cabe señalar que la declaración patrimonial contiene datos personales relativos a: (vida afectiva o familiar, domicilio particular, número telefónico particular, patrimonio, etc.), y para que se difunda, distribuya, publique, transfiera o comercialice, se debe de contar con la autorización por escrito ante dos testigos o mediante escritura pública del titular de la información confidencial, tal y como lo prevén los artículos 21 punto 1, fracción I, 22 y 23 punto 1, fracción IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios. La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara se creó el 26 veintiséis de abril del 2019 dos mil diecinueve, mediante el Convenio Específico de Coordinación y Asociación Metropolitana para la Creación del Organismo Público Descentralizado Denominado Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara misma que entró en operación el día 19 de junio del 2019 dos mil diecinueve, con la Instalación de la Junta de Gobierno así como la designación de su Administrador General, lo cual aún no se genera tal información. Lo cual a la fecha no se han registrado Procedimientos Administrativos, una vez que esta circunstancia cambie, se publicará la información correspondiente dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en la que se genere la misma de acuerdo a los Lineamientos Generales en Materia de Publicación y Actualización de Información Fundamental emitidos por el instituto de Transparencia
Dirección:
Av. Alcalde, Col. Jardínes Alcalde, Guadalajara, Jal. C.P. 44290
Tel. 33-3819-2400
Horario de recepción y atención de solicitudes: Lunes a viernes 9:00 a 15:00 hrs.
transparenciaamim.mx
Titular de la Unidad de Transparencia
Lic. Eduardo Alejandro Ruiz Hernández
Artículo 8. Información Fundamental - General
El Convenio Específico de Coordinación y Asociación Metropolitana para la Creación del Organismo Público Descentralizado denominado “Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara’’, publicado en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco el 17 diecisiete de Septiembre del 2019 dos mil diecinueve el cual establece las siguientes funciones;
b) Los servicios públicos que presta el sujeto obligado;
El Convenio Específico de Coordinación y Asociación Metropolitana para la Creación del Organismo Público Descentralizado denominado “Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara’’, publicado en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco el 17 diecisiete de Septiembre del 2019 dos mil diecinueve el cual establece las siguientes atribuciones
d) Las convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos y los resultados de los mismos;
h) La dirección electrónica donde puede recibir las solicitudes de acceso a la información;
i) El lugar, día y hora de todas las reuniones o sesiones de sus órganos colegiados, junto con el orden del día y una relación relacionada de los asuntos a tratar;
i) La denominación, domicilio, teléfonos, faxes, dirección electrónica y correo electrónico oficiales del sujeto obligado;
Administrador General y Presidente del Comité
Lic. Eduardo Alejandro Ruiz Hernández
Titular de la Unidad Jurídica
Mtro. Eder M. Sánchez Núñez
Titular del Órgano Interno de Control
Teléfono
(33) 38 1924 00 Ext. 17184
Dirección electrónica del Comité de Transparencia
transparencia@amim.mx
Domicilio
Avenida Prolongación Alcalde S / N y Av. Circunvalación División del Norte
Horarios de atención
Lunes a Viernes 8:00 a 16:00 hrs.
Eduardo Alejandro Ruíz Hernández
transparencia@amim.mx
Teléfono
(33) 38192400 ext. 17184
Avenida Prolongación Alcalde S / N y Av. Circunvalación División del Norte, Guadalajara, Jalisco, México
Lunes a Viernes 8:00 a 16:00 hrsLas condiciones generales de trabajo;
Responsablen) Las estadísticas que generen en cumplimiento de sus facultades, competencias o funciones con la mayor desagregación posible;
La Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura Para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara se creó el 26 veintiséis de abril del 2019 dos mil diecinueve, mediante el Convenio Específico de Coordinación y Asociación Metropolitana para la Creación del Organismo Público Descentralizado Denominado Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad del Área Metropolitana de Guadalajara misma que entró en operación el día 19 de junio del 2019 dos mil diecinueve, con la Instalación de la Junta de Gobierno así como la designación de su Administrador General.
o) La información sobre adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública, proyectos de inversión y prestación de servicios, cuando menos los últimos tres años;
u) Los decretos y expedientes relacionados con las expropiaciones que realicen por utilidad pública;
x) Los estados de cuenta bancaria que expiden las instituciones financieras;
Los estados de cuenta bancarios que expiden las instituciones financieras, número de cuentas bancarias, estados financieros, cuentas de fideicomisos e inversiones, de cuando menos los últimos seis meses;
Aunado a lo anterior se informa que es competencia de la Contraloría del Estado de Jalisco generar y resguardar la información relativa a las declaraciones patrimoniales de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo, bajo la disposición del artículo 93 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco, por lo que la información aquí publicada, corresponde a dicha dependencia
Se pone a disposición para su consulta la liga que remite a la Contraloría del Estado quien es la dependencia responsable de la información relacionada con la declaración patrimonial.Link